Escribir para vivir mejor: una iniciativa literaria para mayores de 65 años
El envejecimiento de la población es uno de los grandes desafíos sociales de nuestro tiempo. A medida que aumenta la esperanza de vida, también lo hacen las situaciones de soledad no deseada, las dudas sobre la sostenibilidad del sistema de cuidados y las tensiones sobre los servicios sociales y sanitarios. En Asturias, este fenómeno se vive de forma especialmente intensa, como consecuencia de los cambios en la estructura productiva de la región.
En este contexto, desde la Fundación Cajastur creemos firmemente en el valor del envejecimiento activo como herramienta para afrontar estos retos. Por eso, apoyamos iniciativas que promueven la participación, la creatividad y el bienestar emocional de las personas mayores, como es el caso del Tercer Certamen Literario de Microrrelatos y Poemas para mayores de 65 años, organizado por la asociación Tribuna Ciudadana.
Esta propuesta cultural invita a las personas mayores a escribir, a compartir sus recuerdos, emociones, historias o reflexiones, y a hacerlo desde un enfoque positivo, creativo y lleno de vida. La escritura, como forma de expresión, es también una vía para reforzar la autoestima, mantener la mente activa y generar vínculos con los demás.
El acto de presentación de esta tercera edición tuvo lugar el pasado 3 de junio y contó con la participación de nuestro Director General, Carlos Siñeriz, quien subrayó la importancia de este tipo de proyectos:
“Es una iniciativa que no solo fomenta la cultura, sino que también cuida la salud emocional y el sentido de comunidad entre nuestros mayores.”
El certamen cuenta con el respaldo exclusivo de la Fundación Cajastur, y la colaboración de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias. En sus dos ediciones anteriores, ya ha conseguido una gran acogida, con más de 300 trabajos presentados.

La participación está abierta hasta el 15 de septiembre, y se dirige a personas de 65 años en adelante que quieran compartir sus textos en forma de poema o microrrelato. Una oportunidad no solo para escribir, sino también para disfrutar, recordar, imaginar y dejar huella.